Puedes crear un mundo de sonrisas
La tecnología juega un papel fundamental en el crecimiento personal de un ser humano, para que está sea útil o no, eso va depender del manejo de la información que nos ingresa frecuencial mente.
No hay nada más alentador y que de más alegría que compartir con amigos, familiares compañeros de trabajo, de una manera, cordial y simpática. También da alegría y causa una sonrisa, hacer lo que a uno le gusta, y no lo que le tocó hacer; el presidente del directorio de una de las mayores industrias del caucho de los Estados Unidos dijo que según sus observaciones, rara vez triunfa un hombre en cualquier cosa a menos qué le divierta hacerla.
No solo debemos sonreír por sentirnos bien o eufóricos o por
agradar a otros, también es importante en la parte profesional, financiera, de
trabajo o en los proyectos. William B. Steinhardt, miembro de la bolsa de
valores de Nueva York ha llegado a una conclusión: ¨Las sonrisas me producen
dólares, muchos dólares por día".
Las circunstancias en la vida no siempre nos hacen sonreír,
pero hay que buscar técnicas para poder hacerlo. Cuatro reglas o tips nos
enseña el capitulo 2 del libro de Dale Carnegie "Cómo ganar amigos e influir
sobre las personas":
Tips # 1 Silbe
Tips # 2 Tararee
Tips # 3 Cante
Tips # 4 Proceda como si fuera feliz, y eso contribuirá a
hacerle feliz.
La sonrisa cuando es sincera y nace desde lo más profundo del corazón va acompañada de una felicidad desbordante, tiene que ver con como tomamos las cosas que nos pasan. Shakespeare dice “Nada es bueno o malo, sino que el pensamiento es lo que hace que las cosas sean buenas o malas”. Todo el mundo busca la felicidad, y hay un medio seguro para encontrarla y es controlar nuestros pensamientos y contralar los sentimientos.
Abraham Lincoln señaló una vez “Casi todas las personas son tan felices como se deciden a serlo”.
Si quieres alcanzar la mayor felicidad en tu vida, que todo
fluya de manera correcta y que se te presenten proyectos, personas
maravillosas, simplemente debes ser feliz y nunca dejar de sonreír.
El capitulo 2 del libro no solo nos habla de la sonrisa, también de un tema super importante, que es hacer lo que le gusta por pasión y no por una obligación o necesidad, no es lo que tenemos o lo que somos, donde estamos o lo que realizamos, nada de eso es lo que nos hace felices o desgraciados. Es lo que pensamos acerca de todo ello; por ejemplo, dos personas pueden estar en el mismo sitio, haciendo lo mismo, ambas pueden tener sumas iguales de dinero y prestigio, y sin embargo una es feliz y la otra no.
¿Por qué? por una diferente actitud mental. He visto tantos semblantes felices entre los peones chinos por siete centavos al día, como los he visto entre los paseantes de Park Avenue.
Algo que es fundamental en el pensamiento del ser humano es enfocarse en lo que puede hacer, nunca en lo que no pueden, Dale Carnegie conoció un notable ejemplo de esa verdad. Subía las escaleras de la estación de Long Island, en Nueva York. "Frente a mí, treinta o cuarenta niños inválidos con bastones y muletas, subían trabajosamente los escalones. Uno de ellos tenía que ser llevado en brazos".
Me asombró la alegría y las risas de todos ellos, y hablé al respecto con uno de los hombres a cargo de los niños.
"Ah sí- me dijo- Cuando un niño comprende que va a ser inválido toda la vida, queda asombrado al principio, pero después de transcurrido ese asombro se resigna generalmente a su destino y llega a ser más feliz que los niños porque se enfocan en lo que pueden hacer, y no en lo que no pueden".
Para concluir, un proverbio chino que me ha llamado mucho la atención: “El hombre cuya cara no sonríe no debe abrir una tienda”.
La sonrisa no cuesta nada, pero crea mucho.
La sonrisa es el mejor antídoto contra las preocupaciones.
Para finalizar, no necesitamos una máscara, una personalidad que no somos, un traje costoso, una impresión agradable en todos, simplemente es ser felices, sonreír con el corazón, hacer las cosas con gusto, amor y pasión y tener una actitud arrolladora.
Referencia Bibliográfica
Dale Carnegie. Cómo ganar amigos e influir sobre las personas. Traducción: Ernesto Dueñas. 2 edición, Colombia: Multipapel Editores. 2016.
Antonio Berjillos.(20 de mayo de 2014). [Archivo de Video].YouTube. El Poder de la Sonrisa (youtube.com)
Totalmente de acuerdo con el texto, una sonrisa nos cambia la vida y nos lleva a tener unas relaciones interpersonales más ambles, agradables y satisfactorias, así que tendré en cuenta el texto para leerlo próximamente.
ResponderEliminarMe encantó la frase " hacer lo que a uno le gusta y no lo que le tocó hacer". Pienso que es fundamental para la salud mental hacer lo que nos apasiona, porque nos sentimos bien con nosotros mismos y le da sentido a nuestra vida.
ResponderEliminarLeidy revisando tu artículo me ha parecido maravilloso el libro que has analizado sobre cómo ganar amigos e influir sobre las personas. En definitiva se entiende muy bien, además que durante su escritura incluiste otros autores como Charles quien manifiesta que la sonrisa tiene poder. Por otra parte, valoro mucho las imágenes y los videos que has utilizado, estos recursos son claves para mantener la atención en el escrito.
ResponderEliminarTe recomiendo en una próxima oportunidad 3 cosas:
a. En la expresión que utilizaste al inicio "¿Quieres tener unas pautas para ser más feliz y no vivir de apariencias" debías cerrar la pregunta hasta la palabra "apariencia" ya que la otra parte "quédate a leer este texto hasta el final" hace parte de la afirmación.
b. En vista que utilizaste algunas palabras tomadas del libro era clave hacer un buen parafraseo para no hacer perder al lector.
c. Te recomiendo el uso de las citas narrativas y parénticas.
¡Ánimo y adelante!